BIENVENIDOS

A mi blog. Aqui vereis cosas relacionadas con la literatura y tambien trabajos del lengua. Espero que os guste y que lo visiteis a menudo.

14 de abril de 2008

! Cuantos problemas ¡

El lunes me he levanté con ganas de ir a la feria pero miré por la ventana y vi que estaba lloviendo y pensé que mejor iría el martes a la feria y ese día me quedaría preparando la ropa para el martes y buscando a alguien que me pudiera llevar a la feria porque como estoy en sillas de ruedas pues me cuesta mucho ir yo solo. Llamé a mi primo para que me llevara pero me dijo que no podía,que había quedado con sus amigos. Entonces pensé en mi amigo Antonio y lo llamé.
Me dijo que el martes no podía pero que el miércoles y el jueves si.
El martes me levanté pensando que había tenido mala suerte al no poder haber ido a la feria pero cuando me asomé a la ventana y vi que estaba lloviendo pensé que de todas maneras no habría ido. El miércoles quedé con Antonio a las 6 pero como me eché la siesta me quede dormido y no me dí cuenta de la ora. Cuando llamó Antonio al timbre me desperté, le abrí ,me ayudo a vestirme y nos fuimos la feria y a partir de aquí empezaron los problemas. Estuvimos media ora esperando el ascensor porque yo no puedo bajar por la escalera y como en mi bloque solo hay un ascensor pues tardaba mucho. Luego en la parada del autobús tuvimos que esperar a 5 autobuses porque todos los que pasaban no tenían la rampa para subir las sillas de ruedas.
Al cabo de 2 horas esperando llegue a la feria. Fuimos a la calle del infierno y no me pude montar en ninguna atracción. En las tombolas tampoco pude jugar porque los mostradores estaban todos altos y no llegaba desde la silla y decidí irme a mi casa. Cuando llegue a mi casa pensé que era mejor no ir ningún día a la feria y quedarme todos los días en mi casa jugando con Antonio porque si voy lo voy a pasar mal por todos los problemas que tiene ir en sillas de ruedas mejor no voy.Desde ese día ya no fui mas a la feria estuve en mi casa asta que empezó otra ves el colegio.
- -FIN- -

31 de marzo de 2008

Mi Semana Santa.

Bueno os voy a contar que tal he vivido esta semana santa.
En esta semana santa solo he visto una hermandad porque el primer dia de la semana santa me fui a la playa y estuve hasta el lunes.
Cuando volví el lunes desice las maletas y me puse a descansar para el martes porque ese dia hago todo el recorrido del cerro acompañando a mi hermana.
Cuando llegue a mi casa eran las 1 de la mañana y me acoste y desde ese dia ya no vi mas pasos, algunos dias salí con mis amigos a jugar a la calle y otros me quede en mi casa.
Hasta el lunes que empesó el colegio.

Poema de antonio machado

RETRATO

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,y un huerto claro donde madura el limonero;mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;mi historia, algunos casos que recordar no quiero. Ni un seductor Mañara , ni un Bradomín he sido-ya conocéis mi torpe aliño indumentario-,mas recibí la flecha que me asignó Cupido,y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario. Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,pero mi verso brota de manantial sereno;y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,soy, en el buen sentido de la palabra, bueno. Adoro la hermosura, y en la moderna estéticacorté las viejas rosas del huerto de Ronsard;mas no amo los afeites de la actual cosmética,ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar. Desdeño las romanzas de los tenores huecosy el coro de los grillos que cantan a la luna.A distinguir me paro las voces de los ecos,y escucho solamente, entre las voces, una. ¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisierami verso, como deja el capitán su espada:famosa por la mano viril que la blandiera,no por el docto oficio del forjador preciada. Converso con el hombre que siempre va conmigo-quien habla solo espera hablar a Dios un día-;mi soliloquio es plática con ese buen amigoque me enseñó el secreto de la filantropía. Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.A mi trabajo acudo, con mi dinero pagoel traje que me cubre y la masión que habito,el pan que me alimenta y el lecho en donde yago. Y cuando llegue el día del último viaje,y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,me encontraréis a bordo ligero de equipage,casi desnudo, como los hijos de la mar.

Poema de Rafael Alberti

A FEDERICO GARCÍA LORCA

Sal tú, bebiendo campos y ciudades,
en largo ciervo de agua convertido,
hacia el mar de las albas claridades,
del martín-pescador mecido nido;

que yo saldré a esperarte, amortecido,
hecho junco, a las altas soledades,
herido por el aire y requerido
por tu voz, sola entre las tempestades.

Deja que escriba, débil junco frío,
mi nombre en esas aguas corredoras,
que el viento llama, solitario, río.

Disuelto ya en tu nieve el nombre mío,
vuélvete a tus montañas trepadoras,
ciervo de espuma, rey del monterío.

Rafael Alberti, 1924

Cuento

LAS MANZANAS DE REBAJA

Había una vez en un pueblo llamado Villa Chismosa, había una niña que siempre iba vestida de rojo y por eso le llamaban caperucita roja.
Caperucita tenía una abuelaque era una de las personas más cotillas del pueblo. Pues un día la abuela cotilleando se entero de que habían rebajado muchísimos las manzanas en el supermercado y se les antojó, entonces mandó a Caperucita al supermercado para que las comprase, pero le dijo que se diera mucha prisa porque había escuchado que quedaban pocas. El lobo hambriento del pueblo también se enteró pero se enteró mas tarde y por eso cuando llegó al supermercado Caperucita ya se las había llevado todas las mazanas. Entonces el lobo al enterarse de que se las había llevado Caperucita fue en busca de ella. Cuando la encontró la paró y le dijo que le diera todas las manzanas en ese instante pero caperucita al acordarse de cómo se ponia su abuela cuando hace algo mal le dijo que no se la daba y le dijo que fuese al Mas o al Mercadona haber si allí quedaban pero el lobo le dijo que no, que ya había ido a todos los supermercados y que no quedaban en ningún lado. Caperucita seguía negándose a dársela hasta que el lobo se hartó y se comió a Caperucita y a las manzanas y se fue a su casa. Al día siguiente la abuela al ver que caperucita todavía no había llegado salió a la calle a buscarla. Cuando estaba buscándola vio a sus amigas hablando y no pudo aguantarse de ir a cotillear y escuchando la conversación de las amigas escuchó que el lobo se había comido a Caperucita. Al enterarse salio corriendo hacia su casa para coger una pala muy grande que tenía para matar al lobo y sacar a Caperucita. De camino hacia la casa del lobo vio otra vez a sus amigas charlando y de lo cotilla que era no pudo aguantarse otra vez y fue a cotillear, y entonces el lobo al darse cuenta de que la abuela iba a por él salió corriendo hacia la abuela y antes de que se diera cuenta la abuela de que venía, el lobo ya se había comido a la abuela y a sus amigas. Al final por ser la abuela tan cotilla, el lobo se salió con la suya y se comió las manzanas, Caperucita, la abuela y las amigas.
-- FIN --

Mi vida en 6 palabras

Pienso que mi vida es maravillosa.

25 de marzo de 2008

Microrrelato

Cundo iva andando tan tranquilo,tropecé y me caí.Me di tan fuerte que me quede incosciente.
Cuando desperté y abri los ojos alli estaba el, dispuesto a hacer lo que siempre quiso hacer pero nunca pudo, pero esta vez...
Ninja!

Si quieres saber que animal eres en el horoscopo chino introduce tu fecha


Han visitado mi pagina:

coches
personas